Ayer sábado finalizó la II versión de la Regata Desafío Cabo de Hornos que se desarrolló durante una semana en las aguas australes. La competencia, arbitrada por Roberto Cortés, recibió a catorce barcos provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia y Chile, en una versión que debió variar su programa debido a que el mal tiempo impidió llegar al destino final, la isla de Cabo de Hornos.
La jornada final que unía Puerto Toro y Puerto Williams no se realizó, producto que no sopló viento en el canal Beagle y los participantes navegaron más de cinco horas hasta llegar a Puerto Williams sin poder largar.
De esta manera, “Patagonia” de Ricardo Ramírez, quien navegó junto a sus hijos Benjamín, Ricardo y Juan Pablo además de Rafael Migueles, gritó bicampeón al vencer de manera invicta, luego de las tres regatas corridas de cinco programadas.
“Patagonia”, ganó la clasificación general con 3 puntos (1-1-1) en las tres regatas disputadas. Lo escoltaron, el también chileno, “Tokerau”, de Narciso Varas, con 7 puntos (3-2-2) y el canadiense-polaco, “Star Spangled”, de Leszek Stankiewicz, con 12 unidades (4-5-3).
El velero de Ramírez también se quedó con la clase IRC con 3 unidades. Segundo fue “Tokerau”, con 6 puntos y tercero finalizó la embarcación brasileña “Guga Buy”, de Eduardo Zanella, con 9 unidades (3-3-3).
En la clase Crucero todos los honores fueron para el velero canadiense-polaco “Star Spangled”, de Leszek Stankiewicz, con 3 unidades (1-1-1). Lo siguieron el brasilero, “Ypake II”, de Ezequiel Sunblad, con 7 puntos (3-2-2) y el argentino “Ksar”, de Atilio Mosca, con 12 (2-6-4), respectivamente.
El chileno “Serendipia”, de Mauro Carrizo, fue el mejor en Clásico, con 7 puntos (1-5-1), siendo escoltado por “Unicornio”, de Gonzalo Yanzi (Argentina), quien sumó 9 puntos (2-5-2) y “Ole Lady”, de Jaime Cárcamo (Chile), que alcanzó las 12 unidades (3-5-4).
Fuente https://eldeportero.cl/